Es el diálogo que sostenemos con nosotros mismos, la conciencia, el angelito y el diablillo que nos acompaña eternamente en nuestras vidas, o como lo quiera representar.
A través de la comunicación intrapersonal, aprendemos a conocernos, a elaborar la imagen de nosotros mismos, a valorarnos, evaluarnos y estimarnos. La comunicación interna es a través de nuestros pensamientos, pero también a través de nuestro cuerpo que nos envía señales de alarma o de satisfacción.
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
Entre dos o mas personas puede haber una comunicación artificial, defensiva, mecanizada y puede también haber una comunicación fluida, abierta, espontánea, confiada y cordial. En la primera el individuo comunica cosas, como las podría hacer una máquina, en la segunda SE COMUNICA. Esta no depende tanto del temperamento y rasgos de carácter, cuanto de la voluntad de compartir, de participar, de tender puentes, de involucrarse, de darse.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Muchas veces hemos oído la palabra asertividad; ser asertivos, comportarse de forma asertiva. ¿Pero qué significa esta palabra? Una de las definiciones que utilizamos es la siguiente:
Respetar y expresar aquello que necesitas, sientes y piensas y obrar en consecuencia, sin pasividad o agresividad.
LA COMUNICACIÓN PASIVA
La comunicación pasiva se basa en conformidad y esperanzas de evitar la confrontación a toda costa. En este modo no hablamos mucho, pregunta incluso menos, y hacemos realmente muy poco. Apenas no deseamos oscilar el barco. Passives ha aprendido que es más seguro no reaccionar y no mejorar para desaparecer que estar parado para arriba y ser notado.
LA COMUNICACIÓN AGRESIVA
La comunicación agresiva implica siempre la manipulación. Podemos procurar hacer a gente hacemos lo que deseamos induciendo culpabilidad (lastime) o usando las táctica de la intimidación y del control (cólera). ¡Secreto o abierto, deseamos simplemente nuestras necesidades resueltas -- ahora! Aunque hay algunas arenas para donde agresivo comportamiento se llama (es decir, los deportes o guerra), nunca trabajará en una relación. Irónico, los deportes más agresivos confían pesadamente en miembros del equipo y estrategias que entrenan racionales. Incluso la guerra pudo ser evitada si podríamos aprender ser más asertivos y negociar para solucionar nuestros problemas.
COMUNICACIÓN ACTIVA
Es la comunicación orientada a la persuasión y la colaboración.
Es una comunicación interactiva, de doble dirección, capaz de escuchar y proporcionar a los usuarios aquello que buscan.
COMUNICACIÓN MULTICULTURAL
Las fronteras desaparecen en el” ciberespacio” y surge la necesidad de una comunicación abierta con otras culturas fomentando el intercambio de aprendizajes y el compromiso social. Si algo ha facilitado la ubicuidad es la posibilidad de importar “inmigrantes” que hacen suyas causas que antes quedaban circunscritas a su ámbitoterritorial. La primavera árabe o el 15M contaron con “ciberciudadanos” que superando las localizaciones se identificaron con estas causas. https://aprendizajeubicuo.wordpress.com/tag/comunicacion-multicultural/ http://www.uritec.net/uritec/Intro/comactiva.asp http://senacomunicacioncesar.blogspot.mx/2010/06/comunicacion-asertiva-pasiva-y-agresiva.html http://comunicarnos.ve.tripod.com/comunicarnos/id11.html |